Hogueras de la Cruz de Mayo. Cuenca

Una fiesta de Cuenca que poco a poco se desvanece. Las celebraciones de la Cruz de Mayo, o de la Invención de la Cruz, proceden de los antiguos festivales célticos de Beltane, antípoda luminosa del Samhain, su reflejo sombrío en el ciclo anual. En Beltane, pórtico del Mes Verde, se expulsaba al invierno y se recibía a la primavera, simbolizada por los árboles-mayo que se traían del bosque profundo y se colocaban en plazas y encrucijadas, engalanados y floridos. En el juego de equilibrios de la creencia antigua, árboles para traer la vida y hogueras para conjurar a la muerte, a la que en efigie se arrojaba a las llamas entre bailes y alegrías. El Cristianismo adoptó la vieja fiesta pagana, como fue costumbre, y en una analogía casi perfecta el árbol mágico pasó a ser cruz verdecida, símbolo también de vida, y así como la occisión del espíritu del árbol servía para traer la vida, así el sacrificio de Cristo era vida y salvación eterna. Las Cruces de Mayo decayeron en Cue...