Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vía ferrata

Ferrata del Ventano del Diablo

Imagen
   Esta del Ventano del Diablo es un digno ejemplo del nuevo tipo de vías ferratas, promovidas por iniciativa pública con una finalidad manifiestamente turística, al calor del auge que este tipo de instalaciones han experimentado en los últimos años. Aunque la provincia de Cuenca llegó tarde a la eclosión de la vía ferrata recreativa, al día de hoy ya cuenta con un buen catálogo, aunque todavía incipiente. La vía cuenta (como suele ser casi obligado en este tipo de instalaciones) de dos tramos: una primera parte de desarrollo básicamente horizontal a través del Estrecho del Ventano, de grado K3 (realmente un K2); y un tramo final optativo de desarrollo vertical de grado K4 (más bien un K3 con algún paso algo más técnico). Con una corta tirolina opcional y un par de puentes de cable, se convierte en un trazado entretenido, poco técnico, ideal para iniciación. Es importante elegir bien la hora, buscando la entrada de la luz solar en el fondo de la garganta, donde crea...


Ferrata del Estrecho de Priego

Imagen
Las vías ferratas son algo a la vez muy antiguo y muy nuevo. Muy antiguo porque en montaña, desde hace siglos, los pasos comprometidos frecuentados con asiduidad se han equipado para facilitar el paso cotidiano. Entonces los que recorrían tales vericuetos solían ser pastores camino de los pastos de veranada, cazadores de gamuzas e incluso tropas de montaña, cuando las fronteras que se trazaban sobre plano en alguna remota cancillería recorrían sobre el terreno parajes sólo para las águilas. Estas vías equipadas tradicionales solían ser (y son) rudimentarias en extremo, con el mínimo material (a menudo ni siquiera metálico) y para un personal bien curado de espanto. En el Atlas marroquí queda alguno de estos "caminos de pastores", a base de madera de sabina y enebro empotrada en las fisuras del esquisto, que ponen los pelos como escarpias al más bragado montañero. Eso sí, luego de madrugada toda la aldea de abajo (bereberes montañeses de pura cepa) se pone en march...