El Castillo del Saladar (Pajaroncillo)
O también Castillo de las Hoyas, del Cañizar, de Pajaroncillo... que todos esos nombres recibe. La Serranía de Cuenca, como las vecinas de Molina y Albarracín, se prodiga bastante en estos cerros-torre de arenisca rodena, auténticas fortalezas naturales, ocupados desde época inmemorial y habitualmente sitios espectaculares por su ubicación y perspectivas. Éste de Pajaroncillo es de los más conocidos, sobre todo por su impactante estampa desde el valle del Cabriel y la carretera nacional, desde la que no puede pasar desapercibido y ofrece su imagen habitual, que no incluyo aquí por ya muy manida. El lugar tiene un continuo de ocupación que incluye Bronce Medio, Hierro I y II y una amplia secuencia medieval. A los pies del peñón, auténtica acrópolis castreña, se delimita un amplio despoblado. En la cima, que se estructura en tres plataformas, se conservan restos de fortificación medieval y tres aljibes circulares, de época imprecisa. La perspectiva desde la plataforma su...