Las Torcas de Fuentes

Después de un par de artículos muy acuáticos, hoy toca paraje de secano, aunque con mucha suerte no lo es en absoluto. El otro día me acerqué a las Torcas de Fuentes, esperando ver inundada la Torca del Agua. Confiaba yo en que la primavera lluviosa habría colmado el drenaje de la Nava de Fuentes y la dolina estaría encharcada. Ingenuo de mí, pues esta singular torca solamente carga agua en unas circunstancias muy concretas, pero no adelantemos acontecimientos. Torca, como es sabido, es el nombre popular en media España para designar a las dolinas de subsidencia. De la raíz verbal protoindoeuropea *TERK (variante participio locativo *TORK), “girar, rotar, voltear, apretar”. Es el más lejano origen de palabras como tornillo, retorcer, tuerca, torque, torre o tortura, entre tantas otras. Por extensión semántica, todo lo que gira imprime un movimiento circular, aunque acabe sirviendo para designar objetos “ascendentes” y objetos “descendentes”, que solamente tienen en comú...