Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como castros de la Edad del Hierro


El Castil del Rey

Imagen
Cuenta la leyenda que, allá por los años de Érase una Vez, el último rey musulmán de estos contornos serranos fue derrotado por los invasores cristianos. Y cuenta también que antes de partir despojado y humillado ocultó un fabuloso tesoro que era la memoria de su pueblo en lo alto de su más inexpugnable fortaleza, un castillo que no era obra de la mano del hombre, sino que había sido levantado de la osamenta del mundo por los propios djinns . Y cuenta otra leyenda que el rey  moro había tenido amores en su juventud con la reina de los djinns , cuando en la noche de San Juan (en una noche de San Juan cada cien años, con Najwa al-Uzza sobre el nadir y entre los cuernos del Creciente) había atisbado a la dríade fuera de su palacio subterráneo de mil columnas, lavando sus cabellos en las raudas del Cabriel. Allí la llamó por su nombre, la besó y arrojó a la espuma la diadema maldita. Años después, cuando su amado partía al exilio para no volver, la Dama (a la que el rey ha...


El Castillo del Saladar (Pajaroncillo)

Imagen
O también Castillo de las Hoyas, del Cañizar, de Pajaroncillo... que todos esos nombres recibe. La Serranía de Cuenca, como las vecinas de Molina y Albarracín, se prodiga bastante en estos cerros-torre de arenisca rodena, auténticas fortalezas naturales, ocupados desde época inmemorial y habitualmente sitios espectaculares por su ubicación y perspectivas. Éste de Pajaroncillo es de los más conocidos, sobre todo por su impactante estampa desde el valle del Cabriel y la  carretera nacional, desde la que no puede pasar desapercibido y ofrece su imagen habitual, que no incluyo aquí por ya muy manida. El lugar tiene un continuo de ocupación que incluye Bronce Medio, Hierro I y II y una amplia secuencia medieval. A los pies del peñón, auténtica acrópolis castreña, se delimita un amplio despoblado. En la cima, que se estructura en tres plataformas, se conservan restos de fortificación medieval y tres aljibes circulares, de época imprecisa. La perspectiva desde la plataforma su...