Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alcarría de Guadalajara


El Desierto de Bolarque

Imagen
Decían que tal era su aislamiento que las tropas napoleónicas, que intentaron saquearlo en varias ocasiones, jamás lo encontraron. Decían que extrañas nieblas que se alzaban de los ríos desorientaban al invasor a cada intento. También espantosas tormentas, que se formaban como por ensalmo sobre aquellas cumbres. Decían que el rey Felipe III, cuando visitó el lugar, quedó horrorizado por las escarpaduras y fragosidades que creaban Tajo y Guadiela en su confluencia, en el lugar  que con justicia llamaban La Olla, pues aquello no era junta de afluente y caudal, sino violento encontronazo de dos iguales, topando testuz contra testuz entre crestas y aristas pavorosas. Decían que el lugar estaba infestado de alacranes, sierpes y alimañas, pero que en dos siglos y medio de existencia jamás fue importunado ni uno de aquellos frailes enloquecidos de fe. Decían que en el estrecho pedazo de cielo que el abismo permitía atisbar, de tarde en tarde se veían fulgores y extraños prodigios,...


Real Sitio de La Isabela

Imagen
Hacía ya muchos años que no bajaba a La Isabela. El lugar es de los que no deja indiferente a nadie, y da pie a todo tipo de reflexiones. Muchos lugares a lo largo de la geografía nacional fueron sumergidos por la política de pantanos del pasado siglo, pero en pocos lugares el estropicio llegó a los extremos de La Isabela, que fue balneario, Real Sitio, Palacio Real y población. Con los grandes embalses nuestro medio rural pagó un precio atroz para un desarrollo que sí que llegó, pero no para las comarcas que vieron sus pueblos tragados por las aguas, sus mejores tierras anegadas y sus vías de comunicación seculares cortadas. Rumiando todo esto tenía yo la costumbre hace años de caer por La Isabela al final casi de cada verano, cuando la bajada de las aguas dejaba al descubierto el poblado. Ahora ya no me gusta hacerlo, mis excusas, y luego diré el porqué. La historia de La Isabela es la historia de un manantial. Hoy queda permanentemente sumergido por el Embalse de Buendía, ...