Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sierra de Cuenca

Dos cascadas en invierno

Imagen
  En el día de hoy, la temperatura máxima en el Nacimiento del Río Cuervo ha sido de 2 grados bajo cero. La mínima... casi mejor no saberla. Un día de sol radiante, diáfano y azul, de aire clarísimo... y de frío cortante y recio, de los que ya iba tocando para la estación. Por ello y por las lluvias y nieves de las últimas semanas los ríos y royos bajan crecidos y el agua y el hielo son un espectáculo que no por visto otras veces deja de impresionar. Van acá unas pocas imágenes de la Cascada del Molino de la Chorrera y del Nacimiento del Río Cuervo. Merece la pena pasar frío, vaya que sí. Cascada del Molino del Chorrera (Tragacete) Nacimiento del Río Cuervo

El Rincón de la Primavera

Imagen
  La toponimia serrana, casi siempre lacónica y práctica, de vez en cuando sorprende con algún destello de lírica, como este Rincón de la Primavera en término de Las Majadas, sobre los estrechos del Júcar. A unos 1300 metros de altura entre cumbres más elevadas, el nombre seguramente lo recibe por ser un verdinal , esto es, un paraje que verdea antes que otros tras el invierno y que tiende a mantenerse sin agostar por más tiempo en los calores del verano. Las fotos son de hace un par de días en una corta ruta de tarde, con un monte espectacular vestido de un verde radiante, florecido, bajo un cielo de feroces claroscuros. Es un lugar precioso, este pequeño pedazo de la Serranía de Cuenca, y de amplias perspectivas. Salvo una única excepción, ya no queda mucho de las huertas que una vez cubrieron el paraje, perfectos minifundios y obras maestras de orfebrería agrícola, que aprovechaban tierras razonablemente fértiles y la abundancia de manantiales. Eso sí, sigue habiendo mucho gan...

Ferrata del Ventano del Diablo

Imagen
   Esta del Ventano del Diablo es un digno ejemplo del nuevo tipo de vías ferratas, promovidas por iniciativa pública con una finalidad manifiestamente turística, al calor del auge que este tipo de instalaciones han experimentado en los últimos años. Aunque la provincia de Cuenca llegó tarde a la eclosión de la vía ferrata recreativa, al día de hoy ya cuenta con un buen catálogo, aunque todavía incipiente. La vía cuenta (como suele ser casi obligado en este tipo de instalaciones) de dos tramos: una primera parte de desarrollo básicamente horizontal a través del Estrecho del Ventano, de grado K3 (realmente un K2); y un tramo final optativo de desarrollo vertical de grado K4 (más bien un K3 con algún paso algo más técnico). Con una corta tirolina opcional y un par de puentes de cable, se convierte en un trazado entretenido, poco técnico, ideal para iniciación. Es importante elegir bien la hora, buscando la entrada de la luz solar en el fondo de la garganta, donde crea...